jueves, 20 de febrero de 2014

Franjul, el 'Jimmy Choo español'

Así crea sus zapatos de alta costura a medida Franjul, el 'Jimmy Choo español'

Bodas Divinas zapatero
Antes de la irrupción de las codiciadas colecciones de Jimmy Choo, Christian Louboutin y Manolo Blahnik, nuestras vips apostaban por zapatos 'haute couture'. Divibodas os presenta aFranjul, el maestro de esta glamourosa disciplina, y nos hemos ido a su taller para mostraros cómo se hace un zapato a medida. Una pieza única, deliciosa, personalísima. Sus más de 60 años de 'saboir faire' son pura historia y ha trabajado con todos los diseñadores destacados, como Pertegaz, Berhanyer, Balenciaga o Caprile, que le han convertido en el artesano zapatero más solicitado entre las élites. Entre su larga lista de clientas destaca la siempre impecable Isabel Preysler. Tiene lista de espera y el precio por par ha llegado a 1.500 euros.
Bodas Divinas zapatero
Cuando entras en su taller de la madrileña calle de Lope de Vega en el barrio de Las Letras, te contagias por la magia de la exclusividad propia de la artesanía. La entrada está decorada por algunas de sus creaciones, un  pequeño  número  para que sus clientas puedan ver: el acabado, formas, tejidos y tendencias que se llevarán la próxima temporada.  
Bodas Divinas zapatero
Cada clienta es un mundo y el zapato se debe ajustar a su personalidad, sus gustos y al acto o evento al que vaya acudir. Por ello, cada clienta elige en primer lugar el tipo de tacón que desea, es fundamental, sobre él gira todo el diseño. A continuación, determina la puntera y forma del zapato, y por último, escoge los materiales y acabados que desee que lleve.  Asimismo, las clientas pueden llevar sus propias ideas, diseños y telas para que sean forrados con ellas. Tienen absolutamente de todo para poder elegir, es un zapato totalmente ‘ad hoc’, imposible que existan dos iguales. 
Bodas Divinas zapatero
Conversamos (mientras permanece trabajando) con Francisco Sánchez López, segunda generación de maestros artesanos que están al frente de Franjul para descubrir todos los secretos de este bello oficio en extinción.
¿Qué distingue un zapato Franjul del resto?
Los acabados, materiales y la forma en la que está confeccionado. Nosotros siempre trabajamos con piel 100%, pero hay una serie de detalles que los diferencia del resto de zapatos de alta gama, por ejemplo: el escote y la suela. 
Bodas Divinas zapatero
El escote es la pieza que se coloca cuando termina la puntera del zapato, va en el interior y en numerosas ocasiones os hace daño, porque es de nailon. Nosotros lo ponemos de algodón que se adapta al pie sin dañarlo y mantiene el zapato. La suela está completamente cortada a mano, es como quien se hace un traje a medida, todo está creado en específico para cada clienta.
Bodas Divinas zapatero
¿Cómo es el proceso de realizar un zapato a medida?
Es un trabajo laborioso que lleva alrededor de diez horas. Lo primero que realizamos es un dibujo en papel sobre la horma, para conseguir un patrón que nos permita cortar sobre la piel la forma. Este proceso es muy similar al que se realiza en los trajes de novia de alta costura, lo único que en vez de cortar a tijera, cortamos con una herramienta específica, de apariencia similar a un cúter. 
Bodas Divinas zapatero
Las piezas cortadas se llevan a la guadecedora que es la encargada de coser el ‘vestido’ (el conjunto de pieles y acabados que lleva el zapato), una vez que está completamente cosido pasa al centrador o montador, él se encarga de forrar la horma y unirlo a la suela que previamente la hemos realizado. 
Bodas Divinas zapatero
Se deja secar toda la noche y al día siguiente se clava al tacón previamente forrado. Un largo proceso en el que intervienen muchas personas. 
Bodas Divinas zapatero
¿Ha variado la forma de trabajar a lo largo de las seis décadas que lleva Franjul?
No, los procedimientos siguen siendo los mismos, únicamente los contrafuertes (refuerzos situados en la zona del talón y la puntera del zapato, imprescindibles para que no se caiga el zapato) antes los teníamos que realizar a mano. 
Bodas Divinas zapatero
¿Con cúanto tiempo de antelación es necesario encargar los zapatos?
Siempre recomendamos a las novias y resto de nuestras clientas que acudan con un mes de antelación del día de la prueba del vestido o fecha del evento. Los modistos necesitan realizar la prueba con los zapatos que finalmente llevará para determinar el largo del vestido.
Bodas Divinas zapatero
¿Cuáles son las tendencias para este año?
Este año viene muy fuerte el charol y sobre todo el vinilo, el zapato totalmente trasparente con algún toque.
Bodas Divinas zapatero
¿Cuál es el zapato más original que has diseñado? 
Los zapatos más originales que he realizado son dos homenajes que quise rendir, en primer lugar a los decoradores de interiores y en segundo al barrio de Las Letras. Cada septiembre dejamos los escaparates de las tiendas a los mejores decoradores de interiores como son Pascua Ortega, Belen Domencq… para que den rienda suelta a su imaginación, queda precioso. Por ello se me ocurrió realizar la silla-zapato inspirada en la famosa silla del arquitecto Ludwig Mies van der Rohe.
Bodas Divinas zapatero
Y la otra creación homenaje al barrio de Las letras, está compuesta por un tacón simulando a un florete de cuando Góngora, Quevedo... se batían en duelo. La suela es un verso de un amigo mío, escrito totalmente a mano y para finalizar una pluma. 
Bodas Divinas zapatero
¿Y el más caro?
No te sabría decir, el zapato más caro puede llegar a los 1500 € porque tenga muchas incrustaciones de piedras Swarovski, colocadas una a una. Pero en general, nuestros precios rondan entre los 200 y 320 euros. 
Bodas Divinas zapatero

http://www.divinity.es/blogs/bodasdivinas/Jimmy-Choo-espanol_6_1752015002.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario